Este régimen de visitas, salvo supuestos excepcionales, debe ser amplio y flexible para una fluida comunicación entre los hijos y el padre.
La tendencia actual es establecer un régimen de visitas consistente en fines de semana alternos desde la salida del centro escolar hasta el domingo por la noche, o incluso si es factible para el progenitor, ampliable al lunes a la entrada del colegio.
Igualmente lo normal es establecer dos visitas inter-semanales, desde la salida del colegio o actividad extraescolar hasta la noche.
En ocasiones, dichas visitas inter-semanales se efectúan con pernocta, llevando el progenitor visitante a los hijos al día siguiente al colegio.
El régimen vacacional de los menores es repartido por mitad, tanto en Navidad, Semana Santa, como verano.
En las vacaciones estivales suele haber dos formatos:
Juzgados que reparten desde el día que los niños comienzan sus vacaciones, julio, agosto, y también los días de septiembre que los menores tienen vacaciones. O bien se reparte julio y agosto por periodos quincenales, de forma alterna y rotativa entre los padres. Eligiendo años pares uno el comienzo, impares el otro.
Es muy conveniente que se lleven a cabo la totalidad de las visitas que o bien se hayan pactado de mutuo acuerdo o haya señalado el Juez. Si ello no es factible habrá de modificarse.
¿Qué ocurre cuando el progenitor visitante comienza a incumplir las visitas?
El custodio puede pedir vía civil, la Ejecución de su Sentencia y por tanto que se requiera al progenitor a que cumpla las mismas. Se dictará Auto requiriendo a éste para el estricto cumplimiento de la Resolución Judicial.
¿ Y si es al contrario, y el custodio no permite el régimen de visitas?
Si es el progenitor custodio, quien se niega a que se lleve a cabo el régimen de visitas de los hijos con el padre, éste deberá instar igualmente una Ejecución civil de su Sentencia con el fin de que se requiera a la madre para que cumpla con el régimen establecido.
Puede ocurrir que la progenitora haga caso omiso de los requerimientos, y entonces deberán solicitarse multas coercitivas, y si el incumplimiento es reiterado podría instarse un proceso de cambio de custodia.
Mi hija de 15 años no quiere venir tengo el régimen de visita
Como ya comentamos en el artículo es difícil hacer cumplir un régimen de visitas con hijos mayores de 15 años ya que se suele respetar su voluntad. Lo siento de veras.
Un saludo
Begoña Cuenca
El padre de mis hijos jamas disfruta de sus hijos ningun fin de semana , pudiendolo hacer, solo hace la tipica visita de una hora o dos , y dos veces al mes,nunca hemos estado casados, puede venir de visita cuando quiera y tener todos los fines de semana y vacaciones libres para el, sin sus hijos??
Mi ex pareja se pasa llevando a mj hijo el solo tiene 2 añitos no vivimos juntos pero si cerca y ella nunca esta en su casa le pregunto cuando vuelve y no me dice y regresa cuando le da la gana, aveces tardandoce semanas y meses le pregunto donde esta para ir a ver a mi hijo y no me dice y cuando vuelve se enoja que le reclame por el niño y yo le paso dando todo lo que necesita y hsta mas
Soy eduardo que debo hacer si mi ex pareja no deja traer a mi hijo a mi casa mi hijo tiene 16meses me pone muchos pretextos q todavia esta lactando y que por eso no puedo traermelo que debo hacer
Lo razonable y deseable para los hijos, es que el régimen de visitas se cumpla. Y que el padre se relacione ampliamente con ellos. Podría Usted instar una Ejecución de Sentencia solicitando el cumplimiento del régimen de visitas. O en su caso pedir el el Juzgado una ampliación de dicho régimen.
Begoña Cuenca